Tecnotree es una empresa finlandesa con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector de las telecomunicaciones, especializada en el desarrollo de soluciones digitales BSS (Business Support Systems → Conjunto de aplicaciones integradas en una plataforma global que gestionan los procesos y operaciones de una empresa, facilitando el trabajo diario de sus empleados). La compañía ha evolucionado desde un modelo tradicional hacia uno basado en ingresos recurrentes y SaaS (Software as a Service), adaptándose a las nuevas tendencias del mercado como la digitalización y la adopción del 5G.
Modelo de negocio
La empresa genera ingresos a través de cuatro fuentes principales:
- Servicios de entrega in-situ (configuración, instalación y pruebas): 37,8%
- Servicios de mantenimiento y gestión: 36,5%
- Licencias propias: 22,2%
- Venta de hardware y software de terceros: 3,5%
Esta distribución muestra aún una fuerte dependencia de servicios no recurrentes, aunque la compañía está intentando transicionar hacia un modelo de ingresos recurrentes anuales (ARR), suscripción y mantenimientos.
Fortalezas
Tecnotree presenta algunas características potencialmente atractivas:
- Reconocimiento en el sector, incluyendo menciones por Gartner.
- Base sólida de más de 90 operadores y mil millones de suscriptores.
- Integración de productos en su plataforma Sensa.
- Incremento significativo en I+D, pasando de 9,48 a 13,8 millones de euros en 2023.
Tecnotree ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, como la transición hacia la digitalización y la adopción de 5G. Su enfoque en modelos de negocio basados en KPIs (Key Performance Indicators) y la implementación de un modelo SaaS escalonado son ejemplos de cómo ha respondido a los desafíos del mercado.
Estrategia empresarial y perspectivas de futuro
La estrategia actual de Tecnotree se centra en la expansión del mercado, especialmente en mercados desarrollados como Norteamérica y Europa, así como en la penetración de nuevos mercados en la región APAC. La empresa también busca aumentar la cuota de mercado mediante nuevas oportunidades en verticales y ofertas agrupadas. Sus objetivos incluyen:
Crecimiento de ingresos del 2-7% y crecimiento del EBIT del 7-15% en moneda constante en 2024.
Optimización de gastos operativos, mitigación de riesgos de tipo de cambio y fortalecimiento de la salud financiera.
Transición hacia un modelo de ingresos recurrentes anuales (ARR) para generar ingresos trimestrales más estables.
Alcanzar un ratio de gastos de capital a ingresos de 10-12% en 2025.
Tecnotree se posiciona como un proveedor de soluciones BSS digitales listo para 5G, con capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Su diferenciación radica en su enfoque en la innovación y la entrega de equipamiento y servicios a operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios digitales. La empresa opera en dos segmentos geográficos: Europa y América, y MEA y APAC. La mayoría de sus ventas se generan en la región MEA y APAC.
Algunas de sus ventajas competitivas incluyen:
Amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones, con más de 40 años de historia operativa.
Soluciones digitales BSS de pila completa, con capacidad de IA/ML (inteligencia artificial y machine learning) y extensibilidad a multi-nube.
Liderazgo en la implementación de APIs.
Sólida base de clientes con más de 90 operadores y más de mil millones de suscriptores a nivel mundial.
Los riesgos y oportunidades identificados incluyen:
Riesgos: Fluctuaciones en los tipos de cambio, retrasos en la entrega de proyectos, problemas en el cobro a clientes y la competencia en el mercado y dependencia de grandes clientes.
Oportunidades: Expansión en mercados desarrollados, crecimiento de la demanda de soluciones BSS debido a la digitalización y la adopción de 5G, y el potencial de crecimiento en mercados emergentes.
Motivos de descarte como inversión
Gobierno corporativo cuestionable
La remuneración de la directiva presenta señales preocupantes:
- Padma Ravichander (CEO): Recibió 0,89 millones de acciones de Tecnotree en 2023 y 2,39 millones de acciones en 2022.
- La remuneración total de la directiva alcanzó 3.8 millones de euros. Esta compensación parece desproporcionada considerando el tamaño y rendimiento de la empresa.
- La estructura de incentivos no parece estar óptimamente alineada con los intereses de los accionistas minoritarios.
Valoración a 5 años
Precio actual a fecha de publicación 3,95€.
Asumiendo un crecimiento anual de un 10%, una dilución de un 0,2% (cuidado con los bonus a la directiva), si consiguen seguir transicionando a un modelo de suscripción en lugar de pago por entrega el mercado podría llegar a valorarla a unas 21x el FCF. En cuanto al margen de FCF quiero ser conservador (actualmente han llegado a márgenes positivos de FCF) aunque si estimamos que sí van a cumplir la transición de modelo debería incluso ser bastante más superior a ese 5%, pero prefiero ser cauteloso a 5 años vista.
La empresa cuenta con una deuda de unos 10 millones de euros y capitaliza algo más de 63 millones. En relación al EBITDA su deuda es de 0,39 veces, por lo que tiene una deuda baja y que no debería ser un problema para la viabilidad de la empresa en estos momentos.
Conclusión
A pesar de su larga trayectoria y posición en el mercado, Tecnotree no representa bajo mi opinión una oportunidad de inversión convincente en este momento (a pesar de que el mercado en este año ha revalorizado casi un 50% la acción). La combinación de una gobernanza corporativa cuestionable, perspectivas de crecimiento modestas y la falta de una clara política de remuneración al accionista sugiere que existen mejores oportunidades en el mercado. Actualmente el mercado parece que sí está comprando el supuesto en el que la empresa consigue mejorar ventas y márgenes, de ser así aún hay potencial pero creo que todo debería ir bastante bien
La remuneración excesiva de la directiva, en particular, levanta banderas rojas sobre la alineación de intereses entre la administración y los accionistas minoritarios. Cuando esto se combina con objetivos de crecimiento conservadores y una transición incierta hacia un modelo de ingresos recurrentes, el caso de inversión se debilita significativamente.
Un inversor prudente debería buscar oportunidades donde exista una mejor alineación entre la dirección y los accionistas, junto con una trayectoria de crecimiento más clara y una política de remuneración al accionista más definida.
Dicho esto, muchas veces el mercado parece no tener en cuenta las empresas que “premian” en demasía a sus empleados y directivas, como si esta dilución no contara a la hora de valorar una empresa. Por eso, que lo que yo considero lo que es una bandera roja, muchas veces el mercado lo obvia durante mucho tiempo, dando unas buenas rentabilidades a quienes sí invierten en estas empresas.
Es por ello que cada uno debe hacer su propia valoración y ver qué es lo que se adapta a su temperamento y filosofía de inversión. Este es el motivo por el que intento también hacer post de empresas que, aunque personalmente no invierta, entendería que sí puede ser invertible para otra persona y que también mucha gente le puede parecer interesante conocer más empresas.
Muchas gracias a tod@s por leerme. Agradezco cualquier comentario y si no estás suscrito aquí te dejo un enlace para que te lleguen mis posts a tu email.
DISCLAIMER:
No se garantiza que el contenido proporcionado en esta página sea preciso o completo. Todas las opiniones y declaraciones expresadas en este documento son únicamente responsabilidad del autor.
La información que se encuentra en este sitio web no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni expresa ningún punto de vista sobre los precios de negociación futuros de los valores de ninguna empresa. Las opiniones y la información aquí compartida no deben tomarse como una guía específica para tomar decisiones de inversión. Se anima a los inversores a realizar sus propias investigaciones y evaluaciones.