Historia
Keystone Law Group plc es un bufete de abogados británico fundado en 2002 por James Knight con el objetivo de crear un nuevo tipo de bufete. A diferencia de los bufetes de abogados tradicionales, Keystone adoptó un modelo innovador donde los abogados trabajan de forma autónoma y flexible, pudiendo elegir cómo, cuándo y dónde trabajan.
En 2014, Keystone Law Group Limited se estableció como sociedad holding para adquirir Keystone Law Limited y sus subsidiarias. La compañía salió a cotizar en el año 2017 en el mercado AIM de la Bolsa de Londres.
El prestigio de Keystone Law Group se refleja en los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido a lo largo de los años, incluyendo el premio al "Bufete de abogados del año" otorgado por The Lawyer en 2020.
Algunos de los hitos más relevantes en la historia de Keystone Law Group son:
2002: Fundación de la empresa por James Knight.
2014: Se crea la sociedad holding Keystone Law Group Limited y adquiere Keystone Law Limited y sus subsidiarias.
2017: Salida a bolsa en el mercado AIM de Londres.
2020: Obtención del premio "Bufete de abogados del año" por The Lawyer.
2023: Continuo crecimiento del negocio con la incorporación de nuevos abogados y la expansión de sus servicios.
Evolución del negocio
Keystone Law Group ha experimentado un crecimiento constante desde su creación, convirtiéndose en un referente en el sector legal británico. El bufete se ha posicionado como uno de los 100 mejores del Reino Unido y ha sido reconocido por su modelo de negocio innovador y su capacidad para atraer a abogados de alto calibre. El crecimiento de la empresa se ha basado en la incorporación orgánica de nuevos abogados, lo que les permite expandir su oferta de servicios y su base de clientes de manera constante.
Keystone Law tiene abogados que se especializan en 58 áreas del derecho.
Estas áreas incluyen aviación, derecho bancario, litigios comerciales, propiedad comercial, derecho laboral, energía, finanzas, tecnología financiera, fraude, juegos de azar, inmigración, seguros, propiedad intelectual, licencias, fusiones y adquisiciones, medios de comunicación, litigios de propiedad, gestión de la reputación, propiedad residencial, transporte y capital riesgo, …
Keystone Law también tiene oficinas en la Isla de Man que se especializan en banca, finanzas y mercados de capitales, propiedad comercial, derecho corporativo y comercial, resolución de disputas, empleo, juegos de azar, seguros y pensiones.
Aunque las fuentes no brindan el porcentaje exacto de ingresos generados por cada área del derecho, esta lista demuestra que Keystone Law tiene una amplia gama de especializaciones legales.
El éxito de Keystone se basa en:
Un modelo de negocio único: Los abogados de Keystone son autónomos y trabajan bajo un esquema de pago por servicio, lo que les permite obtener hasta el 75% de los honorarios que generan. Este modelo resulta atractivo para abogados experimentados que buscan mayor libertad y flexibilidad en su trabajo.
Enfoque en la tecnología: Keystone ha desarrollado una plataforma tecnológica propia que facilita la gestión de casos, la facturación y la comunicación con los clientes. Esta plataforma ha sido clave para el crecimiento escalable del bufete.
Cultura de colaboración: A pesar de la autonomía de sus abogados, Keystone ha logrado crear una fuerte cultura de colaboración y apoyo mutuo. El bufete organiza eventos y actividades para fomentar el networking entre sus abogados y promover la derivación de trabajo interno.
La función de los "pods" en la estructura de Keystone Law: Los "pods" juegan un papel importante en la estructura organizativa de Keystone Law, permitiendo a los abogados escalar sus prácticas y fomentar la colaboración.
Los abogados de Keystone son principalmente autónomos, contratando con la firma a través de sus propias empresas de servicios personales, conocidas como "pods".
Estos "pods" pueden emplear a otros abogados, lo que permite a los abogados principales (principals) construir equipos legales más grandes.
Keystone aprueba a todos los abogados que se unen a un "pod" para asegurar la calidad y el cumplimiento de sus estándares.
Los abogados junior empleados por un "pod" son considerados abogados de Keystone, beneficiándose de la misma infraestructura y soporte que los abogados principales.
El modelo de "pods" permite a los abogados principales escalar sus prácticas, ofreciendo soluciones legales más completas a los clientes y aprovechando mejor sus relaciones comerciales.
Directiva
La directiva de Keystone Law Group está compuesta por:
James Knight (Fundador - Director Ejecutivo):
Funda Keystone Law en 2002 con la visión de crear un nuevo tipo de bufete.
Previamente, trabajó como abogado comercial durante 10 años en Londres, Hong Kong y Dubái.
Actualmente, se centra en el desarrollo comercial, marketing y otros motores de crecimiento de Keystone.
Posee el 28,26% de las acciones de la empresa.
Remuneración total en 2023 de 335.000£
Ashley Miller (Director Financiero):
Se unió a Keystone en enero de 2015 tras la inversión de Root Capital.
Profesional de finanzas con más de 25 años de experiencia.
Comenzó su carrera en Price Waterhouse y ha establecido y dirigido departamentos financieros internacionales para pymes en el sector de servicios profesionales.
Posee el 0,72% de las acciones de la empresa.
Remuneración total en 2023 de 298.000£
Robin Williams (Presidente Independiente No Ejecutivo):
Se unió a la Junta en octubre de 2017.
Contable Público Certificado con más de 30 años de experiencia en empresas que cotizan en bolsa, inicialmente como asesor, luego como ejecutivo líder y, posteriormente, como no ejecutivo.
También es Presidente de Churchill China Plc y director no ejecutivo de Headlam Plc y The Manufacturing Technology Centre Limited.
Posee el 0,03% de las acciones de la empresa.
Remuneración total en 2023 de 68.000£
Isabel Napper (Directora Independiente No Ejecutiva y Presidenta del Comité de Remuneraciones):
Se unió a la Junta en diciembre de 2020.
Es una directora no ejecutiva experimentada que ha trabajado para apoyar a empresas privadas y públicas durante los últimos 15 años.
También es directora no ejecutiva y presidenta del comité de remuneraciones de Skillcast Group Plc y Tristel PLC.
Hasta 2015, fue abogada especializada en propiedad intelectual y derecho comercial.
Remuneración total en 2023 de 42.000£
Salar Farzad (Independiente No Ejecutivo):
Se unió a la Junta en marzo de 2023.
Es director no ejecutivo independiente y presidente del comité de auditoría.
Es contable público certificado con amplia experiencia comercial, y se ha desempeñado como director financiero para una variedad de organizaciones, incluidas empresas que cotizan en AIM, empresas privadas y divisiones de grandes grupos.
También es director de operaciones de Gleeds, una firma internacional de consultoría inmobiliaria comercial y miembro no ejecutivo de los Comités de Nominaciones y Remuneraciones de Trinity College London.
Posee el 0,01% de las acciones de la empresa.
Tanto James Knight como Ashley Miller han sido fundamentales en el crecimiento y éxito de Keystone. James Knight, con su visión innovadora, ha logrado establecer un modelo de negocio disruptivo en el sector legal. Por su parte, Ashley Miller ha aportado su experiencia en finanzas para garantizar la solidez económica del bufete.
Estrategia empresarial
Keystone Law implementa varias estrategias para atraer y retener abogados de alta calidad, centrándose en ofrecer un modelo de trabajo flexible y gratificante.
Estas estrategias incluyen:
Remuneración atractiva y transparente: Keystone ofrece a sus abogados hasta el 75% de los honorarios que generan, un porcentaje significativamente mayor al ofrecido por las firmas de abogados tradicionales. Este modelo de pago por servicio, simple y transparente, incentiva a los abogados a desarrollar su propia cartera de clientes y a maximizar su potencial de ingresos.
Flexibilidad y autonomía: A diferencia del modelo tradicional, Keystone permite a sus abogados trabajar de forma autónoma, eligiendo cómo, cuándo y dónde trabajar. Esta flexibilidad es un factor clave para atraer a abogados experimentados que buscan un mejor equilibrio entre su vida personal y profesional.
Infraestructura y soporte de primera clase: A pesar de la autonomía que ofrece, Keystone proporciona a sus abogados una infraestructura integral y un sólido sistema de apoyo. Esto incluye una plataforma tecnológica diseñada para agilizar la gestión de casos y la comunicación con los clientes, así como acceso a un equipo centralizado que brinda apoyo administrativo, financiero y de desarrollo de negocio.
Cultura colaborativa y de apoyo mutuo: Keystone fomenta una cultura de colaboración entre sus abogados, a pesar de que trabajan de forma independiente. El bufete organiza eventos y actividades para fortalecer las relaciones entre los abogados, promoviendo la derivación de trabajo interno y creando un entorno de apoyo mutuo.
Enfoque en la calidad: Keystone se enfoca en reclutar abogados de alto calibre y con experiencia provenientes de firmas de abogados de renombre, lo que contribuye a su reputación y a la calidad de sus servicios. El proceso de selección es riguroso, y la firma se enorgullece de la experiencia y profesionalismo de sus abogados.
Keystone Law ha logrado posicionarse como una alternativa atractiva para abogados de alta calidad que buscan un mayor control sobre su carrera profesional, un mejor equilibrio entre su vida personal y laboral, y una remuneración más justa. La combinación de un modelo de negocio innovador, una cultura de trabajo positiva y un enfoque en la tecnología y la calidad ha sido clave para el éxito de Keystone en la atracción y retención de talento legal.
Valoración
Haciendo un descuento de flujos de caja valorando diferentes escenarios y ponderándolos he llegado a este escenario a 5 años.
La empresa viene decelerando ventas hasta una media de un aumento de un 10% en los últimos 3 años.
Diluyen un poco por el Stock Based Compensation, alrededor de un 0,4% de aumento anual en acciones.
El margen de flujo de caja libre medio los últimos años de la empresa es de un 8%, es un múltiplo bajo porque la empresa gestiona el cobro bruto de los clientes y posteriormente abona la parte a los profesionales que realizaron el trabajo.
Le he aplicado un múltiplo de 21x el FCF porque creo que estamos ante una buena empresa pero que ha demostrado problemas en cuanto a seguir creciendo. La empresa venía cotizando a unas 30x pues el mercado descontaba los altos crecimientos que venía teniendo la empresa.
La empresa está consiguiendo los últimos años unos ROIC por encima del 30%, lo que demuestra la alta rentabilidad que obtiene de su modelo de negocio.
Es una empresa solvente, con un buen modelo de negocio y con bastante reputación en el territorio en el que opera.
En cuanto a los aspectos negativos creo que la remuneración de la directiva es muy alta, casi un 1% sobre ingresos y un 10% de los beneficios (datos de 2023).
En la última presentación se ha demostrado una ralentización del crecimiento con un 8% y una dificultad para retener a profesionales, ya que se han ido 20 abogados y han reclutado a 30 (crecimiento positivo pero preocupante). Además, manifiestan problemas para incorporar más profesionales alegando que son muy estrictos al valorar los CVs de las candidaturas. Esta afirmación me “chirría” un poco al existir esta alta rotación en el último reporte. Además el crecimiento a día de hoy parece estar cerca del techo en el mercado de UK, pues no valoran llevar este modelo al exterior. Al final estamos ante un modelo del que es importante conocer las dinámicas jurídicas de cada territorio e igual deberían valorar exportar su modelo/software captando a expertos en otros países, pero parece que no es algo que estén valorando ahora mismo.
Como es una empresa con efectivo neto he escrito al Investor Relations consultando si valoran proponer y realizar recompras de acciones y no he obtenido respuesta. Me parecería interesante que aprobaran un plan de recompras para poder poner en valor ese efectivo pues por la naturaleza del negocio no necesita demasiada inversión y es una pena no aprovecharlo.
Conclusiones
Mi opinión es que estamos ante un negocio rentable con altos márgenes y muy interesante, pero que necesita demostrar que es capaz de recuperar crecimiento (orgánico e inorgánico) y mejorar la retención de los profesionales. La alta remuneración de la directiva también es preocupante. Al actual precio de cotización (5,77 libras) no parece estar mal valorado por el mercado con los últimos datos y actualizaciones publicados por la empresa.
Por mi parte será una empresa que iré monitorizando ya que el modelo de negocio me parece interesante pero que a día de hoy no aporta el suficiente margen rentabilidad/riesgo.
DISCLAIMER:
No se garantiza que el contenido proporcionado en esta página sea preciso o completo. Todas las opiniones y declaraciones expresadas en este documento son únicamente responsabilidad del autor.
La información que se encuentra en este sitio web no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni expresa ningún punto de vista sobre los precios de negociación futuros de los valores de ninguna empresa. Las opiniones y la información aquí compartida no deben tomarse como una guía específica para tomar decisiones de inversión. Se anima a los inversores a realizar sus propias investigaciones y evaluaciones.